Esta designación dejó fuera a la aún diputada local morenista y expresidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez López, quien previo a la designación manifestó en un comunicado que Morena no respetó el resultado de la encuesta y que la designación del candidato era resultado de “la repartición de cuota de los grupos que controlan Morena en Oaxaca”.
También responsabilizó a una fracción de la Sección 22 de imponer a Héctor Pineda, por lo que dejó claro que no aceptaría lo que ella llamó “una imposición" del candidato. Hasta el momento Sánchez López no ha anunciado su registro por algún partido de última hora o su integración como fuerza política de la Cocei a uno de los candidatos que buscan la Presidencia de Juchitán
A esta controversia se sumó la polémica previa que también se dio con el actual presidente municipal, el también morenista Emilio Montero Pérez, quien una semana antes abandonó la contienda interna de Morena argumentando que sufrió la presión de los expresidentes de Juchitán y líderes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (Cocei) para que les otorgara el control de la planilla a cambio del apoyo, por lo que buscó la candidatura por el Partido del Trabajo para su reelección.
El municipio de Juchitán, el tercero más importante de Oaxaca, será disputado por siete candidatos: Emilio Montero Pérez por el PT; Héctor Pineda Santiago por Morena; Jorge Florentino Lopez, por Movimiento Ciudadano; Eduardo Estevan, por Fuerza México; José Guadalupe Vera por Nueva Alianza; José Antonio Marín López, por Redes Progresistas y aunque no lo ha hecho oficial, el PRI tiene como candidata a Carmelita Chiñas.