Es por ello que este político zapoteco de San Melchor Betaza sabe que las expectativas y responsabilidades de su administración serán muy grandes.
—Todavía estamos en proceso de entrega-recepción, según lo que establece la ley, de dos a tres meses. Tras ese periodo nosotros tendremos un diagnóstico muy completo de cada una de las secretarías, dependencias y áreas de la administración pública. Después de esto daremos a conocer a la sociedad y al pueblo de Oaxaca.
—En campaña escuche y recogí las demandas más sentidas de Oaxaca, del pueblo. Entre ellos, el tema de salud es de primer orden. La situación de abandono de hospitales, clínicas, centros de salud, que haya doctores y enfermeras, que haya medicamentos. Esa es una de las prioridades más importantes.
Otro de los problemas que nos hicieron saber es el tema del empleo, del trabajo, de la economía de las comunidades y las regiones y en todo el estado.
El tercer tema que hemos observado con bastante cuidado es la seguridad. La gente está preocupada por los robos, asaltos y una serie de agravios que se cometen, por ejemplo, la violencia de género. En feminicidio, Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Es algo muy lastimoso observar que Oaxaca está en esos lugares.
Por eso esas tres acciones son fundamentales que las llevemos a cabo desde el primer día del gobierno, sin dejar de lado la educación, la atención al campo, las necesidades de las comunidades, como el agua, los caminos y la energía eléctrica.
—Todavía no hemos tenido la plática, yo espero que cuando concluya todo este proceso la tengamos. Él es muy respetuoso de las leyes y espera el momento. A Oaxaca la quiere mucho, tiene una gran admiración por nuestra cultura, por todo lo que representa históricamente. Y también en Oaxaca lo queremos mucho, e indudablemente que el triunfo de nuestro movimiento representa bastante en la Cuarta Transformación.
Es un aire muy importante, aquí han nacido grandes héroes nacionales, los hermanos Flores Magón, así como Benito Juárez. Oaxaca ha sido un estado que ha jugado un papel muy importante en la historia nacional, por eso nuestro triunfo va a tener un papel protagónico en la 4T.
—Había un hartazgo de los políticos tradicionales, de los corruptos, de quienes creían que Oaxaca era su caja chica, de aquellos gobiernos que saquearon y nunca atendieron las necesidades de nuestro estado, por eso los resultados fueron muy contundentes.
Se trata de un momento histórico porque la gente quiere un gobierno honesto, transparente y austero. Se acabaron los privilegios al costo del pueblo.
La responsabilidad que tenemos es muy grande. Un compromiso y también una gran expectativa de la sociedad de que las cosas cambien. Y precisamente eso vamos a hacer.
—Vamos a tener un gobierno austero, muy cercano a las comunidades. Que siempre se preocupe por los grandes problemas de Oaxaca, porque el estado merece la mayor atención.
Y también por convicción, porque le tengo un gran amor y cariño a Oaxaca, porque conozco los rincones más apartados de nuestro estado, los 570. Sé las problemáticas y que hay que atenderlas con precisión. Tengo ese gran compromiso con el pueblo. Estoy obligado a no fallarle, no le voy a fallar.
—Vamos a esperar los resultados de la entrega-recepción con nuestros equipos y lo que las auditorías que se estén realizando sobre la cuenta pública arrojen. Vamos a ser muy claros: si el pueblo al final del día nos dice que tengamos que hacer algo [en materia de corrupción], lo vamos a hacer. Pero yo no me anticipo, espero tener un conocimiento muy claro de cómo nos dejan la administración pública y después se tomará una decisión en función de esa realidad que nos entreguen.
—Tenemos un compromiso todas y todos de trabajar por Oaxaca. Voy a convocar a la unidad, para que todos trabajemos por nuestro estado.
Estoy abierto al diálogo con todos los actores políticos y sociales del estado y del país, porque el diálogo es un instrumento del quehacer político indispensable para el desarrollo democrático. Seré respetuoso y estaré abierto al trabajo coordinado con los poderes Legislativo y Judicial.