Más Información

A 15 años del asesinato del activista Catarino Torres, organizaciones toman la Fiscalía de Oaxaca para exigir justicia

Se disuelve caravana migrante "Por la libertad"; son trasladados a la ciudad de Oaxaca para obtener visa humanitaria
“Lo hice porque al igual que muchas y muchos oaxaqueñas y oaxaqueños estoy preocupada de ver cómo pasan administraciones que van y vienen, y todas tienen como elementos en común la permanencia de los mismo protagonistas, de las mismas familias que a modo de dinastías se perpetúan en el poder para obtener beneficios para sí mismos y sus cercanos.
Dijo que proviene de un lugar humilde, en donde vivió pobreza, pero en donde también vivió “la solidaridad del pueblo para seguir adelante”. Afirmó que luchó para continuar sus estudios en tiempos en que las mujeres no tenían plenamente esa oportunidad, además de haber vivido discriminación por su origen.
“Es tiempo de la mujer indígena en Oaxaca”, concluyó así su discurso.
[Publicidad]