Leopoldo de Gyves de la Cruz es un líder carismático que fue presidente municipal de Juchitán se considera como uno de los primeros presidentes municipales de izquierda en el país, pues ejerció entre los años 1981 y1983. En ese periodo, en esta ciudad se dio la desaparición de poderes y una gran persecución de parte del Estado y el Ejercito Mexicano a los dirigentes de la Cocei y el pueblo, que opto por formar un Ayuntamiento Popular.
Después del terremoto que devastó a Juchitán en 2017, junto con su organización política Cocei, fundó la Red de Damnificados del Sismo de Puebla, Morelos, Chiapas y Oaxaca, desde donde organizó a los ciudadanos que no fueron contabilizados en los censos del gobierno federal para recibir apoyos para la reconstrucción de sus hogares.
También formó la Red de Usuarios de Energía Eléctrica en Resistencia, cuyos integrantes que se niegan a pagar los costos del consumo de la energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), argumentando que es injusto que se cobren altas tarifas a las familias pobres en una zona de gran generación de energía eólica, que sólo enriquece a empresas privadas.
Como parte de esa lucha, en 2019 protagonizó una confrontación con funcionarios y trabajadores de la CFE, cuando estos se disponían a cortar la energía eléctrica de uno de los postes de luz ubicado en frente de su vivienda, debido al adeudo que los vecinos tenían con la paraestatal.
De acuerdo al video que se tomó de ese día, se observa al virtual embajador de Venezuela oponiéndose al corte y amenazando con enviar su reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
De Gyves de la Cruz no cuenta con carrera o méritos diplomáticos, considerados requisitos para optar al cargo de embajador.