Política

Menstruación digna: Oaxaca aprueba entregar gratis toallas y tampones a mujeres en edad reproductiva

Congreso local avala reformar artículo 30 de Ley estatal de Salud para garantizar la disponibilidad de medicamentos básicos e insumos para la salud reproductiva durante la etapa menstrual

Foto: Especial
06/08/2021 |20:08
Christian Jiménez/Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.- El Congreso de Oaxaca aprobó reformar el artículo 30 de la Ley Estatal de Salud, a fin de garantizar a las mujeres la disponibilidad de medicamentos básicos e insumos para la salud reproductiva durante la etapa menstrual.>>
La iniciativa presentada por la legisladora Elisa Zepeda Laguna consiste en que la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), deberá poner a disposición de las mujeres en edad reproductiva toallas sanitarias de uso menstrual en las Unidades Médicas, Centros y Casas de Salud en el estado.>>
Con ello, Oaxaca se convierte en el segundo estado del país, después de Michoacán, en promover una iniciativa de este tipo, que además busca que los insumos sean ecológicos.>>

En su intervención, la legisladora remarcó que esta iniciativa propiciará mejoras desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres, y dijo que es obligatorio para el estado promover estos insumos.

Durante la vida reproductiva, una mujer utiliza aproximadamente 13 mil 320 toallas femeninas o tampones, con un costo promedio de $2.00 pesos por unidad, lo que representa un costo de 26 mil 400 pesos necesarios para comprarlos.

Asimismo, la diputada urgió a aplicar estas medidas, sobre todo en las comunidades indígenas, donde las mujeres no viven una etapa reproductiva plena, afrontando necesidades.

La reforma a la Ley Estatal de Salud, entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

“El derecho a la salud es un derecho humano que debe ser ejercido por igual entre hombres y mujeres, y consiste en garantizar un estado de bienestar físico, psicológico y social, así como la igualdad en el acceso y la calidad en la atención médica”, señaló la diputada cuando presentó la iniciativa al Congreso en octubre de 2020.

Te recomendamos