De acuerdo con un documento oficial de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, denominando Dictamen de Registro Aprobado para el Proceso Interno de Selección de Candidaturas en el Proceso Electoral local 2021-2022, con fecha de 18 de diciembre, desde antes de dar a conocer quién era el elegido, ya se tenía listo el nombre de éste.
[[nid:203884]]
Lo anterior dado que en dicho documento se asegura que el de Salomón Jara Cruz fue el único registro aprobado, por lo que se “se considera como precandidatura única de Morena en el procesos electoral local ordinario 2021-2022 para la gubernatura del estado de Oaxaca”.
El documento de siete paginas cuenta con la firma autógrafa del presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo y de tres integrantes de la Comisión de Elecciones; sin embargo, no tiene la firma de Citlalli Hernández Mora, la secretaria general.
Para ello, argumenta, se analiza el contexto político-electoral y social de Oaxaca, para postular al perfil que cuente con un vínculo político consolidado para fortalecer al partido y resultar ganador de la contienda
“Esta Comisión Nacional de Elecciones califica el perfil consignado en este dictamen (el de Jara Cruz) como idóneo para fortalecer la estrategia política de Morena en el estado de Oaxaca, de cara al proceso electoral 2021-2022, por lo que es procedente a aprobar su solicitud de registro para contender como candidato”, señala el documento.
Y agrega que “a consideración de esta Comisión, el perfil de Salomón Jara Cruz es el que se adecúa a la estrategia política electoral de Morena de cara a la elección del 5 de junio de 2022, ya que se estima que cuenta con trabajo político y social consolidado. Su perfil, una vez analizada la estrategia electoral de Morena, genera expectativa de triunfo electoral, por lo que a juicio de esta Comisión tiene acreditada su idoneidad para encabezar al movimiento”.
Todo esto pese a que el 22 de diciembre, durante la presentación de los resultados de las encuestas de las seis entidades, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró en varias ocasiones que la definición de quienes serían los virtuales candidatos se daría en función de la paridad de género y hasta que se contara con los datos de los seis estados, que afirmó se daban a conocer con “transparencia y profundidad”, pues aun tendrían que hacerse ajustes en el sexo de los elegidos.
Finalmente, los nombres de los virtuales candidatos en las seis entidades se dieron a conocer hasta la madrugada del 23 de diciembre.
Respecto a la designación de Jara Cruz, Óscar Cantón Zetina, diputado federal y delegado político del partido encargado de encabezar la estrategia electoral en Oaxaca, explicó en entrevista previa a este medio que por la relevancia de Oaxaca, y el voto popular con el que cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, se decidió desde el principio que la entidad no sería considerada para ajustar la designación bajo criterios de paridad de género.
“Para Morena Oaxaca es un emblema y tiene un padrón electoral elevado, que tiene que ver con la estrategia nacional para 2024, para llegar con el mayor número de gubernaturas. Es por eso que se quiso respetar la voluntad de los oaxaqueños sobre quién ganó la encuesta, sin importar sexo. Se ajustaría en otros estados, como ocurrió, no en Oaxaca”, dijo.
Según Susana Harp, quien presentó un procedimiento sancionador electoral ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena en contra de la designación de Jara Cruz, Mario Delgado, el presidente nacional, violó los principios de paridad establecidos para la elección de los aspirantes que participarán en las elecciones de gobernaturas, pues las mujeres fueron designadas en entidades donde hay menor competitividad.
“Voy a impugnar el criterio porque no es eso lo que marca la Constitución. Soy la segunda mujer mejor evaluada de las seis entidades y las y los oaxaqueños prefieren en un 52,55% que la candidatura sea para una mujer", dijo.
Explicó que como aspirante no tuvo injerencia en la firma de este documento de la Comisión de Elecciones del partido, pues dichos procedimientos corresponden exclusivamente al Comité Nacional de Morena.