Política

Morena reparte palizas en Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo; la próxima batalla es en Atlacomulco

En el mapa electoral, el PRI figura con tres estados gobernados; Coahuila, Edomex y ahora Durango en coalición; ¿empieza el fin de la leyenda del grupo Atlacomulco, fundado por Isidro Fabela?

Foto: Edwin Hernández
06/06/2022 |03:06
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Los resultados proyectados de estas elecciones del 5 de junio dejan ver que Morena ganó en cuatro de seis gubernaturas en juego, y en tres de ellas avasalló a sus adversarios, la alianza PAN, PRI, PRD, doblando y hasta triplicando su votación.> > Según los conteos rápidos dados a conocer por el INE, Morena y Salomón Jara se llevaron Oaxaca con votación de entre 58 y 61% contra su más cercano competidor, el PRI, con apenas rango de 24 a 27%.> > En Quintana Roo, con el mismo esquema de resultados Mara Lezama consiguió el estado para Morena con entre 55 y 58% de votos, contra apenas de 15 a 17% de la alianza PAN, PRI, PRD.> > Julio Menchaca aplastó a Carolina Viggiano en Hidalgo con una victoria de dos a uno: el morenista consigue al menos 60% de los votos contra 32 de la priísta.> > La próxima cita electoral es en 2023, en Coahuila y el Estado de México, ambos estados priístas. La lucha en el territorio ahora gobernado por Alfredo del Mazo. se adivina como una lucha frontal entre la marea guinda y el viejo bastión priísta, acaso último reducto tricolor.> > Apenas en días pasados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ClaudiaSheinbaum, se reunió con los mexiquenses Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública; Horacio Duarte, titular de Aduanas; y el senador Higinio Martínez.> > “Juntos seguirán haciendo historia”, escribió la jefa de Gobierno en la imagen que compartió en redes sociales con Duarte, Martínez y Gómez, quien compitió con Alfredo del Mazo por la gubernatura del Estado de México.> >>
> En septiembre del año pasado, el presidente AndrésManuel LópezObradordijo que la oposición ya veía a Delfina Gómez como candidata al gobierno del Estado de México en 2023. >>
Además de Arturo Montiel, quien gobernó de 1999 a 2005, otros mexiquenses pertenecen a la élite conocida como “Grupo Atlacomulco”. Entre ellos ni más ni menos que Enrique Peña Nieto, presidente de México de 2012 a 2018.>>

 

 

Envuelto en un halo casi místico, la “leyenda” del Grupo Atlacomulco se remonta a los años 40, cuando Isidro Fabela Alfaro lo fundó durante su gubernatura.> > Según la leyenda política, la vidente Francisca CastroMontiel reunió a los personajes más notables de Atlacomulco para compartirles la “profecía” de que seis gobernadores del Estado de México iban a surgir de esas tierras y uno de ellos iba a convertirse en Presidente.> > Del grupo Atlacomulco se han escrito libros, columnas y textos periodísticos en torno a sus personajes, cuyos apellidos dominan hasta la fecha en la política mexiquense y nacional.> > Además de Fabela, los Montiel, Hank, Del Mazo, Peña, Nieto y Sánchez Colín son los miembros del grupo Atlacomulco, que han gobernado desde los años cuarenta al Estado deMéxico.> >Lee también: Elecciones 2022: PAN se dice ganador en 3 estados; Morena dice que triunfó en 5> > Después del mandato de Isidro Fabela le siguió su sobrino Alfredo del Mazo Vélez, ancestro del actual gobernador mexiquense y del expresidente, Enrique Peña Nieto, con quien supuestamente se cumplió la profecía de la vidente.> > El grupo Atlacomulco ha generado polémica desde el principio pues sus miembros han heredado los puestos políticos a sus descendientes desde los años cuarenta, aunque también ha existido la rivalidad entre sus miembros, como ocurrió con Carlos Hank González, por quien se confrontaron Fabela y Del Mazo Vélez.> > Además de las herencias políticas, varios de los miembros son parientes. Es bien sabido que ArturoMontiel es tío de Enrique Peña Nieto, quien a su vez es primo de Alfredo Del Mazo Maza.> > El poder del grupo Atlacomulco fue tal que hasta la fecha el Edomex es gobernado por el PRI y es considerado su máximo bastión en el país, pero está en juego en las elecciones de 2023.> >Lee también: Alito denuncia “elección de Estado” en comicios; advierte que tendrán que dirimirse en tribunales> >Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.> > ardm/ml
>
Te recomendamos