Los resultados proyectados de estas
elecciones del 5 de junio dejan ver que Morena ganó en cuatro de seis gubernaturas en juego, y en tres de ellas avasalló a sus adversarios, la alianza PAN, PRI, PRD, doblando y hasta triplicando su votación.
Según los conteos rápidos dados a conocer por el INE, Morena y Salomón Jara se llevaron Oaxaca con votación de entre 58 y 61% contra su más cercano competidor, el PRI, con apenas rango de 24 a 27%.
En Quintana Roo, con el mismo esquema de resultados Mara Lezama consiguió el estado para Morena con entre 55 y 58% de votos, contra apenas de 15 a 17% de la alianza PAN, PRI, PRD.
Julio Menchaca aplastó a Carolina Viggiano en Hidalgo con una victoria de dos a uno: el morenista consigue al menos 60% de los votos contra 32 de la priísta.
La próxima cita electoral es en 2023, en Coahuila y el Estado de México, ambos estados priístas. La lucha en el territorio ahora gobernado por
Alfredo del Mazo. se adivina como una lucha frontal entre la marea guinda y el viejo bastión priísta, acaso último reducto tricolor.
Apenas en días pasados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
ClaudiaSheinbaum, se reunió con los mexiquenses
Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública; Horacio Duarte, titular de Aduanas; y el senador Higinio Martínez.
“Juntos seguirán haciendo historia”, escribió la jefa de Gobierno en la imagen que compartió en redes sociales con Duarte, Martínez y Gómez, quien compitió con
Alfredo del Mazo por la gubernatura del Estado de México.