Tras sostener una audiencia con magistrados de la Sala Superior del TEPJF, a través de un video activistas y precandidatas a un cargo de elección popular expresaron que tienen confianza en que la resolución salga a su favor.
Karina López Regalado, aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la diputación local del distrito 20 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, recordó que en enero de este año el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) emitió lineamientos para garantizar la paridad de género en las elecciones y en los que se incluyó a grupos “discriminados y permanentemente olvidados en la elaboración del diseño de leyes, programas y políticas públicas”.
En esos lineamientos los partidos políticos estaban obligados a postular a mujeres indígenas, mujeres afromexicanas, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes.
Sin embargo, fueron impugnados por el Partido del Trabajo (PT) ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), cuyos magistrados dieron la razón al partido, y revocó parcialmente los lineamientos bajo el argumento de que estaban fuera de tiempo; esta resolución fue confirmada por la Sala Xalapa del TEPJF.
Por esta razón, mujeres indígenas y afromexicanas recurrieron ante la Sala Superior del TEPJF para solicitar que se reviertan estas sentencias.
La activista Rosy Castro detalló que ayer fueron escuchadas por magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde expusieron la importancia de garantizar una paridad a mujeres afromexicanas e indígenas.
“Un grupo de compañeras hicimos estas acciones y estamos muy positivas esperando la respuesta, porque sin mujeres afromexicanas y mujeres indígenas, no hay democracia en Oaxaca. Sin mujeres negras no hay democracia, sin nosotras las mujeres no hay democracia", declararon.
Norma Iris Santiago, afrochatina, afirmó que esperan una resolución favorable de la Sala Superior y con ello tener una participación plena en el proceso electoral.
Las mujeres indígenas y afromexicanas adelantaron que hoy se prevé que sesionen los magistrados y magistradas de la Sala Superior del TEPJF, para emitir una sentencia definitiva sobre los lineamientos emitidos por el IEEPCO en materia de paridad de género.