La sentencia del TEEO dirigida al edil y cabildo de Santa Lucía del Camino, también ordena que se le pague a Adrián Pérez las dietas (pago de su salario) adeudadas de marzo de 2020 a la fecha.
El cabildo de Santa Lucía del Camino aprobó por mayoría de votos destituir al regidor Adrián Pérez bajo el argumento de que se presentó a trabajar un día después al término de la licencia que solicitó para separarse temporalmente del cargo.
El regidor de Obras dijo que, en efecto, solicitó una licencia el pasado 4 de febrero, para separarse de sus funciones con el fin de participar en la contienda interna del partido Morena por la candidatura a la presidencia municipal.
No obstante, el día que venció su licencia fue domingo 7 de marzo, por lo que, al ser un día inhábil, se presentó a trabajar hasta el 8 de marzo.
“La razón por la cual me quieren destituir es que el presidente municipal quiere tener un cabildo a modo, que no le señale la corrupción, donde él pueda operar sus temas de corrupción”, aseguró Adrián Pérez.
Adrián Pérez y cuatro regidores más interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción contra el presidente municipal Dante Montaño, por reportar siete “obras fantasmas”; es decir, que las reportó como pagadas y ejecutadas en su primer año de gobierno, pero que no existían o nunca se realizaron.
El TEEO informó que mediante la resolución del Juicio para La Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, identificado con la clave JDC/90/2021, el órgano jurisdiccional declaró fundados los agravios hechos valer por Pérez Rojas, respecto a que, una vez que concluyó el periodo de su licencia, se le negó una oficina y material administrativo para el desarrollo de sus funciones, así como, la omisión de la autoridad municipal de citarlo a sesiones de Cabildo.
Aunque decidieron restituir a Adrián Pérez en su puesto, los magistrados advirtieron en el mismo expediente que no se acreditó la violencia política que dicho regidore denunció en su contra.