Villa Hidalgo Yalálag.– En la
Sierra Norte de Oaxaca, habitantes de municipios y comunidades en donde el
Instituto Nacional Electoral (INE)
no instaló casillas para la consulta de
revocación de mandato del presidente
Andrés Manuel López Obrador, por considerarlas “pequeñas”,
tuvieron que recorrer varios kilómetros y
trasladarse a municipios en donde sí se instalaron las casillas.
Ese fue el caso de Villa Hidalgo Yalálag, municipio zapoteco al cual se trasladaron decenas de pobladores para ejercer su derecho a participar en la consulta ciudadana. A la única casilla instalada en este municipio también acudieron habitantes de San Melchor Betaza y Santo Tomás Lachitaá; en estas comunidades, denunciaron ciudadanos, tampoco se instalaron casillas especiales para los visitantes, quienes han llegado en este periodo vacacional.
Algo similar sucedió en el sector Zoogocho, en el municipio de San Juan Tabaá, donde pobladores reportan alta participación ya que a esta casilla se han trasladado pobladores de al menos ocho municipios como Zoochila, Solaga, Santa María Yalina, Laxopa, Zoogocho, así como siete agencias, entre ellas Tavehua, Yojovi, Zoochina Yatzachi El Alto y Yohueche.
A través de redes sociales, habitantes de Yalálag y San Juan Tabaá mostraron la organización que fue necesaria para que pobladores de otras poblaciones ejercieran su voto en la consulta. Los ciudadanos, por ejemplo, se organizaron para trasladarse en camionetas y automóviles.
En estos municipios, el ejercicio de participación a través del voto secreto en urnas no es algo común, dado que en estas comunidades la elección de sus autoridades se realiza mediante el voto directo, en la asamblea comunitaria, una institución propia de los Sistemas Normativos Indígenas, conocidos como Usos y Costumbres.
Previo al arranque de este ejercicio de consulta, nueve municipios zapotecos, mixes y chinantecos enviaron un documento al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para mostrar su inconformidad porque no se instalarían casillas en sus municipios este domingo 10 de abril.
De acuerdo con el INE, en Oaxaca se contempla la participación de 3 millones de ciudadanos, quienes están incluidos en la lista nominal, mientras que 5 mil 767 casillas fueron proyectadas para la jornada de este domingo.