Más Información
En un comunicado, también se deslindó que grupos, personajes o integrantes del Comité Ejecutivo Seccional que a nombre del movimiento magisterial que estén negociando cargos de representación popular “dado que este movimiento se rige por sus principios rectores donde rechaza todo tipo de control o negociación política utilizando a las bases”.
“Rechazamos de manera categórica que la Sección 22 como movimiento esté participando como negociante en el proceso electoral al tiempo que ratificamos la vigencia de nuestros principios rectores”, sentenció.
Los principios rectores establecen que ningún representante sindical de la estructura seccional debe ocupar puestos de elección popular en forma simultánea, ni sucederse en los puestos sindicales. Después de haber concluido su comisión sindical que se regresen a su centro de trabajo de inmediato.
También que, la base sancionará política y sindicalmente a los dirigentes sindicales que desvíen los principios rectores del movimiento de los trabajadores de la educación de Oaxaca, incluyendo a todas las estructuras sindicales, desde los compañeros seccionales hasta las bases.
Y rechaza todo tipo de control político del Estado, partidos o corrientes ideológicas y todas las expresiones u organizaciones “deben corregir su actitud ante el debate político y no se les debe permitir hace gestoría por cuenta propia o de su grupo declarando una orientación de clase democrática y popular y que es responsabilidad de este Movimiento Magisterial Democrático y de las bases la construcción política de los cuadros y no de las corrientes o grupos”.
“Clara muestra del papel neoliberal que opera el Estado en contra de los movimientos sociales, por ello, como movimiento no podemos ser cómplices de quienes han oprimido a nuestras bases”, apuntó.
Gloria Sánchez, expresidenta municipal de Juchitán y actual diputada de Morena ha sido una de las precandidatas que ha señalado que el magisterio ha presionado al partido para entregar la candidatura a la presidencia municipal de esta ciudad zapoteca, la que finalmente recayó en Héctor Pineda, exdirigente de la Sección 22.