-Vengo por una copia certificada de acta de matrimonio.
-No hay formatos para impresión, hasta la otra semana, responde la voz del guardia desde adentro del inmueble.
Al cumplirse más de una semana sin que el Registro Civil de Oaxaca cuente con formatos físicos para la impresión de todo tipo de actas, la dependencia responsabiliza a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado y asegura que ni siquiera ellos cuentan con una fecha para saber cuándo se reanudará este servicio.
“La dependencia que se encarga de distribuir las hojas valoradas no ha fijado una fecha. Aún no contamos con hojas valoradas”, responde en mensaje interno el Registro Civil cuando se le cuestiona la falta de formatos.
Según la dependencia, este martes se solicitó el estatus de las hojas valoradas y “aún no hay en existencia. Como le comentaba nosotros dependemos de diversas dependencias entre ellas Finanzas y Finanzas no ha realizado la entrega correspondiente”, argumenta.
Estos funcionarios son señalados por cobros indebidos por la emisión de actas, cobro de cuotas a los Oficiales del Registro Civil en las regiones y municipios del estado, por el robo de identidad de los hermanos Gómez Conzatti y por dar por muertos a mil 13 comuneros de Santo Domingo Ixcatlán, 22 de ellos con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Esta no es la primera vez que hay escasez de hojas valoradas en las oficinas del Registro Civil de Oaxaca, pues en mayo de 2018 la dependencia vivió una situación similar por más de 10 días, misma que afectó al edificio Central, Archivo Central y las 142 oficialías del Estado.
Tras la entrega de dichos formatos para la expedición de actas, el gobierno de Oaxaca afirmó que esto fue resultado de una “alta demanda”.
Sobre la falta de respuesta a usuarios a través de sus líneas telefónicas, el Registro Civil argumentó que éstas se encuentran saturadas y hay poco personal que pueda atenderlas. Tras enviar un link para tramitar un acta de nacimiento por Internet, tampoco respondió qué opciones tienen los usuarios que necesitan realizar otro trámite.
“Las líneas se encuentran saturadas, hay poco personal atendiendo las necesidades de los usuarios debido a la pandemia”, finalizó.