La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los candados que los diputados locales de Oaxaca aprobaron para el proceso de consulta de revocación de mandato del gobernador del estado.
Durante la sesión de hoy, los ministros invalidaron la disposición que pedía que las firmas de al menos 10% por ciento de la lista nominal se cumplan también en cada uno de los municipios de Oaxaca.
Y también declararon inválida la reducción del plazo de tres meses a sólo un mes, después del tercer año de gobierno, para solicitar la revocación de mandato. “Ambas resultaban contrarias a la Constitución Política Federal”, señaló.
En cambio, la SCJN resolvió que no es necesario consultar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, ni realizar un parlamento abierto, porque las reformas a la ley que regulan la participación ciudadana como la revocación de mandato “ino inciden de manera uniforme en toda la ciudadanía”.
“La Constitución Política Federal y las normas de la entidad federativa no exigen realizar un parlamento abierto ni consultar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos de la entidad porque las normas inciden de manera uniforme en toda la ciudadanía, sin que tengan un impacto específico y diferenciado en los derechos o intereses de esos grupos”, según la sentencia del máximo tribunal del país.
De la misma forma declaró valido el requisito que establece que, para solicitar el proceso de revocación de mandato es necesario reunir firmas de al menos 10% de la lista nominal de electores del estado, pues se consideró que esto está previsto en la Constitución y busca asegurar que haya un respaldo ciudadano suficiente.
Y validó la reducción de 90 a 30 días para que el Instituto Electoral local realice la jornada de votación, una vez emitida la convocatoria. “Esta norma únicamente modifica los tiempos con los que cuenta el organismo electoral para organizar el proceso”, aseguró. De igual forma, confirmó el periodo de 30 días para la recolección de firmas, el cual quedó definido para el mes de noviembre del presente año.