Este pacto de civilidad estuvo a punto de fracasar tras el retiro momentáneamente de la candidata Tania López, quien denunció que en las afueras del sitio en que se celebraba el evento había simpatizantes del candidato Inocente Castellanos, lo que rompía con los acuerdos previos; y luego de la intervención de la candidata Guadalupe Ángeles, quien acusó desvío de recursos públicos en el ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán en el gobierno de Alejandro López Jarquín, para apoyar la campaña de Tania López, su esposa.
Después de unos minutos, la aspirante de los partidos Morena, PUP, PT y PVEM, accedió a regresar a la mesa y firmar el documento.
Además, entre las reglas básicas se estableció que se utilizará el mismo padrón electoral usado en la elección ordinaria del 6 de junio de 2021, cuyos resultados fueron invalidados y en consecuencia, motivaron esta elección extraordinaria. También podrán votar aquellos cuyas credenciales de elector tienen fecha de vigencia de 2019 y 2020.
En su intervención el candidato Inocente Castellanos, el primero de los aspirantes en hablar, dijo que el pacto es de respeto y paz y en el que se retoma la voz de la comunidad que exige una elección limpia, libre y transparente.
También pidió que no sean letra muerta los compromisos adquiridos por los candidatos en este pacto de civilidad y que aquellos que denuncien alguna irregularidad, lo realicen con pruebas y no tomar acciones tendientes a confundir a los ciudadanos.
“Que se cumpla con todo lo establecido y se respete el Estado de Derecho y que no quede en letra muerta”, dijo.
“Afuera hay simpatizantes del doctor Inocente Castellanos y una de las reglas era que teníamos que estar solamente los candidatos y los representantes del partido.
Aquí se encuentran simpatizantes de Inocente Castellanos. No podemos violentar este convenio porque estamos incurriendo, de qué se trata, cuando se supone que hay un acuerdo”, expresó.
Guadalupe Ángeles, la candidata de Movimiento Ciudadano, aprovechó su intervención para asegurar que la situación electoral en Santa Cruz Xoxocotlán es crítica y acusó de ello, sin mencionarlo directamente, a Alejandro López Jarquín, expresidente municipal de esta población por dos periodos consecutivos y esposo de Tania López.
“Somos testigos desde la ambición desmedida de algunos que han generado un ambiente hostil de ingobernabilidad en los últimos tiempos… Los atropellos y descalificaciones evidencian plenamente lo que son, pero mandan al fango al pueblo… Una administración ignorante, sin proyecto, para dejarse llevar por su ambición… “
“Lo que representa un profundo rezago social… Nuestro compromiso es contra todo tipo de violencia. Manifestada en utilizar recursos públicos para la desigualdad en el proceso electoral.. Desafortunadamente los recursos públicos se desviaron para poner a familiares desde 2016 a la fecha”, declaró.
Cuando aún no terminaba su discurso, la candidata de Morena Tania López decidió levantarse de la mesa; pero, fue convencida de volver y firmar el pacto de civilidad.