“Pudo verse una organización de las elecciones más significativa, ordenada y con espacio para el libre acceso a los electores; se pudo percibir poca afluencia participativa, a reserva de lo que arrojen los resultados finales”, indicó.
“Lo más complejo que llegaron unos paquetes electorales a diferentes casillas, pero ya se terminó de arreglar y afortunadamente no se tuvo ningún tipo de incidente que lamentar o que pusieran en riesgo las casillas, salvo a cuestiones naturales de las mismas elecciones; Llevamos a cabo una jornada electoral exitosa”, destacó, Gabriel Vladimir
Según los reportes preliminares, en el caso de Tlaxiaco la casilla especial 1 se tuvo una concurrencia del 51.2 %, en la casilla especial 2 fue un 47.8 %; en Santiago Juxtlahuaca hubo un 27.7 %; en Putla de Guerrero fue de un 45.9 % y en Chalcatongo de Hidalgo la participación fue de un 21%.
En lo que respecta a la casilla especial en Tlaxiaco, la afluencia de ciudadanos fue principalmente de pobladores de Magdalena Peñasco, quienes arribaron por la mañana, para ejercer su voto, luego que en asamblea rechazaran seis casillas para su municipio.
“Vinieron muchas personas de Magdalena Peñasco a votar por la mañana, el resto del día, la participación fue mínima”, dijo Heidy López Vázquez, presidenta de casilla especial 01.
Cerca de las 5:00 de la tarde, las casillas especiales reportaban más del 50% de las boletas sin ser sufragadas.
Tras concluir con las votaciones, los consejeros señalaron que serán trasladados los paquetes electores de las casillas a cada uno de los concejos locales que convergen a las juntas distritales, “a partir del día miércoles iniciaran con los cómputos distritales”.
Los consejeros agradecieron la participación de los ciudadanos, así como a los que fungieron como funcionarios de casilla, así como a los capacitares electores.
“Tener procedencia para no señalar ningún ganador hasta que se generen los datos oficiales”, agregó el Consejero Presidente de la Junta Distrital 06.
Serán a las 10:00 y 10:30 horas en las que se conozcan los primeros resultados del conteo rápido, que marca una tendencia de los resultados.