Con estados resultados, Oaxaca se ubica en el top 10 de las entidades en las cuáles se registró la mayor participación en la consulta de revocación de mandato, localizándose en el lugar número seis, sólo por debajo de Tabasco (35.9%); Campeche (27.8%); Veracruz (26.8%); Tlaxcala (24.9%) y Guerrero (24%)
Sin embargo, en ninguno de estos estados ni a nivel nacional se alcanzó el 40% de participación que se necesitaba para que los resultados, en caso de ser negativos, fueran vinculantes.
El porcentaje mínimo requerido para que el resultado de la revocación de mandato sea obligatoria es del 40%; pero en el país apenas alcanzó el 15.75% con un total de 16 millones 478 mil 944 votos; de estos, el 91.85% expresó que desea el presidente López Obrador continúe en el cargo y el 6.44% votó porque se le revoque el mandato.
En el caso de Oaxaca los municipios que registraron mayor votación fueron Ciudad Ixtepec con 103 mil 755 votos, Salina Cruz con 75 mil 692, San Juan Bautista Tuxtepec con 74 mil 726 y Tlaxiaco con 69 mil 270 votos.
Además, aseguró que estas cifras dan cuenta de un ejercicio exitoso en su organización “el INE nuevamente ha desplegado sus capacidades y ha hecho posible la instalación del 100% de las casillas que fueron aprobadas para este ejercicio”.
El 81.89% de las casillas se integraron en su totalidad por funcionarios propietarios; es decir, se tomaron de la fila en el 7.53% de los casos, cifra inferior al 11.14% que se reportó en la Consulta Popular realizada en 2021.