De acuerdo con su registro, tan sólo en el primer semestre del año, se documentaron 389 agresiones contra periodistas, mismas que, ocurrieron en su mayoría, durante el periodo electoral.
En tanto, señala que la impunidad prevalece en un 99.2 por ciento en los crímenes contra periodistas y precisa que de las agresiones documentadas, un 42% fue cometido directamente por funcionarios públicos.
Por otro lado, destaca que durante 2018, un total de nueve periodistas fueron asesinados por causas relacionadas con su trabajo. En enero, se reportó el asesinato de Carlos Domínguez, de “El Horizonte” de Tamaulipas; en febrero, la organización documentó el asesinato de Pamela Montenegro, comunicadora de “El Sillón TV”, en Acapulco; en marzo, el comunicador Leobardo Vásquez de Veracruz, fue asesinado.
En mayo se reportó el homicidio de Juan Carlos Huerta, periodista originario de Tabasco. José Guadalupe Chan fue ultimado en junio en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. También en junio en Quintana Roo, se reportó la muerte de Rubén Pat. Mario Gómez fue asesinado el 21 de septiembre en Chiapas. Gabriel Soriano perdió la vida en octubre, en Acapulco Guerrero. Alejandro Márquez fue asesinado el pasado 2 de diciembre en Nayarit.