Recalcó que Cruz Jarquín era jefa del área de comunicación social de la Secretaría de Asuntos Indígena y fue “comisionada” de manera ilegal por su titular, Francisco Javier Montero López, para cubrir las actividades que encabeza su hermano Hegeo Montero, candidato a primer consejal de la plantilla de la coalición PRI-PVEM-Panal.
Educa indicó que tentativamente el ataque armado en el que murió la fotógrafa pudo estar dirigido a la regidora con licencia Pamela Itzamaray Terán Pineda, candidata a la segunda posición en la planilla.
“No más violencia contra las mujeres. No más sangre. Nuestro apoyo incondicional a nuestra compañera (periodista y defensora de derecho de las mujeres) Soledad Jarquín Edgar en las acciones que vaya a emprender”, puntualizó.
Así mismo decenas de colectivos en defensa de los derechos humanos y de las mujeres, así como cientos de personas de forma personal, firmaron una carta en la que responsabilizaron al Gobierno del Estado del crimen “no solo ha sido omiso a tomar acciones tendientes a garantizar la seguridad y la vida de las mujeres, también es responsable directo de no responder por la vida de una trabajadora a la que enviaron a una actividad fuera de sus funciones institucionales”, cita el documento.
Finalmente exigieron justicia y verdad en el caso, así como la localización y condena a los responsables del crimen.
Demandó a la instancia de procuración de justicia identifique a los responsables de los crímenes y sean sancionados, para evitar además la repetición de estos hechos ante los altos índices de violencia en este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec.
De igual forma, pidió a los tres niveles de gobierno garanticen la seguridad en el estado para que haya un clima de paz social en las elecciones del 1 de julio.
Asimismo, la DDHPO llamó a las autoridades a garantizar la labor de los periodistas y fotoperiodistas ante la violencia en el estado, y exigió además se esclarezca la desaparición del reportero Agustín Silva Vásquez, quien no ha sido localizado desde el 21 de enero de este año.
Pidió además al gobierno de Oaxaca garantice la seguridad durante el actual proceso electoral para lograr unas elecciones en un ambiente de paz social.
"Se hace un llamado a las autoridades competentes para realizar las acciones necesarias que contribuyan a generar condiciones de civilidad y calma en Oaxaca, en el marco del proceso electoral en curso", señaló el órgano electoral.
La madrugada de este sábado fue asesinada a balazos Pamela Terán Pineda, aspirante a segunda concejal del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el ataque también fueron ultimados la fotógrafa oaxaqueña María del Sol Cruz Jarquín, hija de la periodista Soledad Jarquín, y el conductor del vehículo, Adelfo Guerra Jiménez.