Por lo anterior, el Mandatario Estatal enfatizó que su administración está comprometida con la transparencia y combate frontal a la corrupción y delincuencia organizada, la cual utiliza mecanismos para evadir la justicia.
“Para hacer frente a la delincuencia organizada, es importante y fundamental saber la procedencia de los recursos y poder evitar que hagan uso aquellos que los utilizan para lastimar y ofender a la población. Uno de los retos más importantes que tiene hoy el país es enfrentar de manera exitosa a la corrupción, es una de las demandas más importantes que tiene la ciudadanía”, puntualizó.
“Agradecemos a la Unidad su apertura para acceder a intercambiar información fiscal, financiera y contable que permita a la Fiscalía General del Estado detectar actos que son presumiblemente delictivos y que deben estar sujetos a investigación”, puntualizó el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, al hacer uso de la palabra.
Añadió que es la Fiscalía la principal institución que debe garantizar el estado de derecho y combate a la impunidad, por lo que esta alianza permitirá coordinar esfuerzos para lograr estos objetivos.
“El mensaje es claro, entre el Gobierno Federal, Estatal y la Fiscalía habremos de conjuntar esfuerzos y compartir información, y fincar responsabilidades que correspondan por la comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita o cualquiera de sus delitos relacionados”, subrayó.
Sobre la creación de la Unidad Patrimonial y de Inteligencia Financiera del Estado, el funcionario federal señaló que es un paso muy importante que dará el Gobierno de Oaxaca, “ya que será una instancia que recabará información que servirá a las instancias encargadas de generar los actos de combate a la corrupción, lavado de dinero y cualquiera de los delitos relacionados”.
En su oportunidad, Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, destacó que actualmente se indaga en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por temas de corrupción.
Dijo que será a partir de esta fecha que dará inicio el intercambio de información con el Gobierno del Estado y la Fiscalía, para abatir en lo inmediato los delitos.