El 19.37% de la población que se encontró privada de la libertada en 2016 fue arrestada inmediatamente después de haber cometido el presunto delito; mientras que el 26.04% sí fue aprehendida con orden de aprehensión y 1.97% fue arrestada de otra manera.
De la población que se encontró privada de la libertad en 2016 fue arrestada inmediatamente después de haber cometido el presunto delito, mientras que 35.2% fue recluida tras haber declarado la comisión de un delito. El 2.1% declaró estar implicado y el 1.7% ayudó en la realización de un delito.
Según la encuesta, en el 2016 en las cárceles del estado se encontraban recluidas cinco mil 606 personas, el 97% son hombres y el resto mujeres.
La ENPOL también reveló que el 60.1% de las personas privadas de su libertad en Oaxaca están en la cárcel en proceso de ser sentenciadas o declaradas culpables, es decir, son presuntos culpables; lo más grave, es que el 39.5% de ellos llevan más de dos años sin recibir una sentencia condenatoria o absolutoria.
Pero no sólo del que está privado de su libertad acusado de cometer un delito, sino también el de la víctima la cual “tiene derecho a verdad, justicia y reparación dicen los tratados internacionales”, explica
La fracción quinta del artículo 20 constitucional, agregó, establece que "será juzgada una persona que esté inmerso en un proceso penal antes de cuatro meses si es el delito del que se trata tiene una pena que no exceda los dos años , por delitos menores; antes de un año si la pena excede de dos años".