La Fiscalía General del Estado de Oaxaca se ubicó en la primera posición en impunidad en el Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías 2019.
La organización Impunidad Cero presentó la tercera edición de este índice, mismo que precisa que Oaxaca y Morelos encabezan la lista de las entidades con mayor nivel de impunidad en homicidio doloso (99.3%) seguidas de Guerrero, Chiapas y Baja California Sur.
El documento detalla que “los indicadores de impunidad en homicidio doloso y el porcentaje de sentencias de menos de tres años incorporan información importante al índice, ya que permiten evaluar la persecución y la aplicación de sanciones para los delitos de alto impacto”.
Por otro lado, Yucatán se mantiene como la entidad con menor impunidad para este delito, seguida de Querétaro, Durango, Hidalgo y Campeche.
El informe resalta que la impunidad promedio en homicidio doloso en 2017 en México fue de 89.5%.
Por otro lado, en cuanto al presupuesto per cápita en procuración de justicia, la Ciudad de México se sitúa nuevamente en la primera posición, con un presupuesto de $740.57 pesos en promedio por cada habitante. Tlaxcala se sitúa como la entidad con el menor presupuesto por persona en procuración de justicia, con $106.11; seguido de Puebla y Oaxaca con un gasto de $140.16 y $166.10, respectivamente.
Ante los resultados, Impunidad Cero concluye que no se observa una mejora en la procuración de justicia en nuestro país.
Los indicadores de estructura y recursos con los que cuentan las procuradurías y fiscalías no presentan cambios sustanciales respecto de la edición ante- rior del índice.