La mañana del sábado Mónica Zamora Guzmán, José Luis Cruz y Everardo Cruz Ruiz recorrían este atractivo turístico y su última parada fue San Felipe Güilá, a donde llegaron cerca del medio día. De acuerdo con información preliminar, a través de una llamada desde el teléfono celular de Mónica advirtieron a sus familiares que eran perseguidos por una turba que quería lincharlos. Fue la última comunicación que tuvieron con ellos.
Agregó que los topiles, autoridades municipales tradicionales de Güilá, no les permitían entrar a la población y que nadie les había informado al respecto de su paradero ni de cómo están.
“La Policía Estatal nos dicen que sí están detenidos, después que no saben y luego que no”, por lo que pedía que se compartiera la publicación, pues argumentó que su hermano y sus amigos corrían peligro.
A casi 48 horas de la desaparición de Mónica, Everardo y José Luis, la hermana de Everardo confirmó a EL UNIVERSAL que siguen sin tener información, pues pese a que llevan muchas horas en el Ministerio Público de Tlacolula, la comunidad de San Felipe Güila no da razón de ellos y dicen desconocer su paradero, aunque ella asegura que tiene pruebas de que están en la comunidad.
Tlacolula de Matamoros fue una de las 15 regiones de Oaxaca a las que se destinó un destacamento de la Guardia Nacional; además de este municipio la “Ruta Caminos del Mezcal” está integrada por otras cinco localidades: Santa María El Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán.