Eran alrededor de las 6:30 horas del viernes. La mujer estaba estacionada en su camioneta a un costado de la avenida Hornos, en el municipio de Santa Lucía del Camino, conurbado a la capital.
Pese a que asentamientos de la zona son refugio de presuntos delincuentes, no consideró peligroso pasar por ahí, la vía es transitada en esa zona. Ya clareaba el día y estaba cerca de una gasolinera.
Hornos es una de las vialidades de desfogue de más de 15 mil habitantes del fraccionamiento El Rosario, en el municipio de San Sebastián Tutla, colindante con la capital y con Santa Lucía. Desde las seis de la mañana, por actividades escolares, se llena de vehículos, por lo que no consideró riesgoso transitar por ahí.
Asustada, la mujer llamó a la línea de emergencia 911, pero la tardanza y la desconfianza la llevaron a pedir apoyo por la red social WhatsApp y después llamó a algunas radiodifusoras de la ciudad de Oaxaca.
En el transcurso del día no obtuvo ninguna llamada. Su mayor temor es que utilicen la unidad para cometer algún delito y después la abandonen.
En los primeros cinco meses de 2018 se registró el hurto de mil 302 vehículos; un aumento de 1.48% respecto al mismo periodo del año anterior y superior a 7%, conforme a la cifras de hace dos años, también en el mismo periodo.
De acuerdo con el SESNP, en promedio 20% de este delito en Oaxaca se lleva a cabo con violencia.
En 2016 se estima que fueron robados mil 591 coches, 159 con agresividad; mil 374 motocicletas, 263 con violencia; cinco embarcaciones, una con rudeza, y 10 tractores, cuatro de ellos con abuso.
En 2017 se estima que fueron mil 538 automóviles, 300 de manera agresiva; mil 533 motocicletas, 480 con uso de la fuerza; cinco embarcaciones, una con violencia; y seis tractores, tres con abusos.
Mientras que en los primeros cinco meses de este año se robaron 699 coches de cuatro ruedas, 191 con violencia; 598 motocicletas, 182 con violencia; dos embarcaciones y tres tractores, de este último, uno se cometió con violencia.