Aunque el crecimiento o decremento de casos no es una constante a lo largo de la década mencionada, en 2016 se presentaron históricamente más casos, es decir, dos mil 735 en todo el país, mientras que en el 2000 se contabilizan mil 298 feminicidios.
En el lapso que abarca el estudio, en México se han documentado 23 mil 780 feminicidios. En tanto, el Observatorio hizo un llamado urgente al Estado mexicano en sus tres niveles de gobierno para prevenir, atender, sancionar y erradicar de manera urgente la violencia contra las mujeres.
El recuento de casos sucede a unos días de que se dictara la sentencia condenatoria por 78 años en contra del asesino de la joven oaxaqueña, Dafne Carreño Bengochea, tras la constante exigencia de justicia, a cuatro años del crimen.
De acuerdo con información extraoficial, en lo que va de 2017, en Oaxaca han sucedido al menos 87 feminicidios. Asimismo, organizaciones revelaron que durante la pasada administración, se registraron 2 mil 532 crímenes por razones de género en el estado.