No sólo para resolver, apuntó, sino también para dar cuenta de los avances en las investigaciones pese a las presiones que ejercen las organizaciones de la sociedad civil a las autoridades responsables.
Conforme al recuento realizado por GesMujer, en lo que va del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, son más de 192 muertes violentas de mujeres en Oaxaca. Esta situación, afirmó, deja mucho que desear de las políticas públicas en materia de seguridad de la entidad.
Con lo que respecta a este año que comprende del 1 de enero al 29 de junio, el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos, mantiene un registró de 66 casos de mujeres asesinadas teniendo a la región de la Costa como la más violenta con 14 casos, seguida del Papaloapan con 13, Valles Centrales con 12, la Región del Istmo con 11, Mixteca con seis, Sierra Sur con cinco y Cañada con dos.
En ese mismo lapso de la administración gubernamental, suman también tres titulares en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra las Mujeres por Razón de Género, dependiente de la Fiscalía General del Estado, sin que hasta el momento hayan dado avances en las indagatorias.