“En el mismo periodo del año anterior, nosotros habíamos judicializado 334 carpetas de investigación”, dijo en entrevista radiofónica la mañana de hoy en “La Z Noticias”.
Vasconcelos Méndez aceptó el aumento en la violencia pero sostuvo que esto “no congenia” con la percepción de la sociedad sobre la inseguridad. El funcionario insistió en que el crecimiento delincuencial en el caso de homicidios dolosos es mínimo.
“La sociedad cree que hay muchos más homicidios dolosos que el año anterior, cuando el incremento es del 7.8 por ciento muy por debajo del crecimiento a nivel nacional”, puntualizó.
En el caso de homicidios violentos de mujeres, el fiscal informó que hasta el sábado pasado se tenían abiertas 41 carpetas de investigación con lo que representa un decremento respecto al mismo periodo del año anterior.
Los asesinatos dolosos, añadió, se concentran en la región Costa donde las causas principales son interpersonales, agrarias y algunos brotes por “narcomenudeo”; y en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde se deben al enfrentamiento entre dos grupos criminales.
El fiscal Vasconcelos Méndez aseguró que la Fiscalía ya tiene autonomía técnica y descartó que alguna institución o persona incida en sus resoluciones o decisiones; sin embargo, aceptó que falta concretar la autonomía administrativa y financiera.
Por otra parte, de enero a abril de 2018, Oaxaca registró 262 víctimas de homicidio culposo; ocho por arma de fuego, uno con arma blanca, 132 en accidente de tránsito y en 121 no se especifica el tipo de arma.