En comparación con el mes anterior y último de 2017, representó un incremento de 2.7 por ciento; respecto al primer mes del año pasado, tuvo una ligera disminución en el número de víctimas por este delito al pasar de 79 a 76 el inicio de año es el segundo más violento registrado en la entidad desde 2011.
Aunque no hay cifras oficiales, febrero apunta a ser más violento que el primer mes de año por la ejecución múltiple en San Juan Lachigalla, el asesinato de un ex presidente municipal en Ejutla de Crespo y la muerte a balazos de tres integrantes de la organización política Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi).
A estas muertes, se suman 43 homicidios culposos de los cuales dos se cometieron con arma de fuego y uno ocurrió en un accidente de tránsito; en el resto, no se especifica el tipo de objeto utilizado.
Según el SESNSP, en enero pasado se cometieron 475 lesiones, un feminicidio, 20 delitos que atentan contra la libertad personal, un secuestro, 66 delitos sexuales, un mil 94 robos, 104 fraudes, siete extorsiones, 225 daños a la propiedad, 486 casos de delitos contra la familia, 37 delitos cometidos por servidores públicos y 41 casos de narcomenudeo, entre otros delitos.