En los primeros tres meses de 2018, tres mujeres fueron asesinadas con armas de fuego, dos con arma blanca y en uno, no se especifica el tipo de arma utilizada; el año pasado, 35 feminicidios se ejecutaron con arma de fuego, 13 con arma blanca y en 15 no se especifica.
Estas cifras oficiales, sin embargo, contrastan con el recuento de feminicidios llevado a cabo por organizaciones de la sociedad civil, como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad y la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso del estado de Oaxaca.
[[nid:161571]]
En tanto, según el reciente informe del fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, se han implementado diversas acciones en materia de procuración de justicia en el caso de homicidio de mujeres.
El 9 de marzo en la Mixteca se capturó al probable asesino de una mujer hechos ocurridos en 2002; el 9 de marzo se detuvo en Salina Cruz a la homicida de una joven en Salina Cruz y se le vinculó a proceso por el delito de feminicidio el 17 de marzo.
El 17 de marzo se ejecutó una orden de aprehensión contra el homicida de una mujer en las Coatecas Altas, Ejutla, por hechos sucedidos en octubre de 2017.
En relación con el feminicidio del 4 de abril, de la mujer hallada en un tambo en San Mateo Macuilxóchitl y la desaparición de una bebé de 16 días de nacida, se localizó a la niña y se detuvieron a dos presuntos responsables y se vincularon a proceso por sustracción de menores. Se siguen recabando datos de prueba por el feminicidio.
El 14 de abril se ejecutó en el estado de Morelos otra orden de aprehensión por feminicidio agravado, de hechos sucedidos en El Camarón el 19 de septiembre de 2014. El 19 de abril, en Aguascalientes se detuvo a otro responsable del delito de homicidio contra una mujer por un caso que sucedió el 21 de diciembre de 2015 en Santa Cruz Xoxocotlán.
[[nid:161433]]
En el tema de combate al secuestro, expuso que el 12 de marzo se ejecutó una orden de aprehensión contra un sujeto por secuestro agravado. El 16 de abril se rescató a una víctima de secuestro, se detuvo a tres de los responsables y se puso a disposición del juez quien los vinculó a proceso el 19 de abril. Derivado del trabajo de investigación realizado por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), se ubicó la casa de seguridad donde tenían a la víctima, se intervino en el lugar y se liberó a la persona secuestrada.
El 19 de abril, en un operativo coordinado con el Ejército Mexicano se detuvo por privación ilegal de la libertad a dos peligrosos delincuentes, una de ellas apodada “La Camila”, por hechos que ocurrieron el 10 de febrero en San Francisco Ixhuatán.