El organismo precisa que nivel nacional se advierte la existencia de gran número de tipos y modalidades de violencia que es importante incorporar como nueva tipología de delito, precisando que mientras la Ley General prevé 11 tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, en la ley de la Ciudad de México reconocen 18.
En cuanto al matrimonio entre personas del mismo sexo, entre 2009 y 2018 se aprobaron estas uniones en 11 entidades, que representan 34.37% del país, mientras que sobre la regulación de delitos que afectan particularmente a las mujeres, a noviembre de este año la única entidad que no ha tipificado el delito de hostigamiento sexual es la Ciudad de México.
Asimismo, la CNDH recomienda que en el un nuevo gobierno federal, se deberán fortalecer y relanzar políticas públicas para la protección y promoción de derechos humanos, consolidando su enfoque integral y su aplicación transversal en todos los ámbitos del quehacer gubernamental, mejorar el acceso al Registro Nacional de Víctimas, así como mejorar los mecanismos de reparación del daño a víctimas; además de profundizar en la investigación, esclarecimiento y sanción de feminicidios y desaparición de mujeres.