Se investiga a más ediles por delitos como homicidio y desaparición: fiscal

El fiscal informó que investigan a más munícipes por su presunta relación con el crimen

Foto: Edwin Hernández/ EL UNIVERSAL
Seguridad 29/10/2019 19:10 Lizbeth Flores Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 13:25

<p>
El fiscal general del estado, <strong>Rubén Vasconcelos Méndez</strong>, informó que existen más investigaciones contra otros presidentes municipales de Oaxaca por su presunta responsabilidad en la <strong>comisión de delitos</strong>, desde robo hasta homicidio y desaparición de personas.</p>

<p>
"Sí tenemos diputados, sí tenemos más investigaciones relacionadas con<strong> otros presidentes municipales</strong>, de varias regiones del estado. Pensamos también que esta es una línea [de investigación] muy importante para combatir el crimen", declaró.</p>

<div class="embed">
      <em>—También te interesará:</em><br />

</div>

<p>
A cinco días de la detención del edil de San Felipe Jalapa de Díaz, <strong>Arturo García Velásquez</strong>, y de dos mandos policiales de este municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan, el fiscal informó que investigan a más munícipes por su presunta relación con el crimen.</p>

<p>
"Para nadie es desconocido que hay en muchas ocasiones un<strong> contubernio entre criminales</strong>, delincuentes y autoridades; la Fiscalía General del Estado (FGEO) está abriendo investigaciones en todas las regiones de Oaxaca contra autoridades que pudieran tener alguna relación con el crimen", señaló.</p>

<p>
Aunque evadió la solicitud de proporcionar el número de carpetas de investigación y la cifra de ediles investigados, por la reserva de las indagatorias, indicó que en algunos casos <strong>los delitos por los que se les señalan</strong> van desde robo, homicidio, hasta desaparición de personas.</p>

<p>
Además, aseguró que estas investigaciones no responden a<strong> interéses políticos</strong>.</p>

<p>
"No vamos contra partidos políticos, u organizaciones, o contra ayuntamientos, la justicia no se mueve así, la justicia se mueve contra personas responsables de delitos. Como Fiscal no vamos a afectar a a organizaciones ni municipios en concreto, <strong>vamos contra responsables</strong> de organizaciones o municipios que se han vuelto delincuentes en su actuar", argumentó.</p>

<p>
Previamente, en entrevista con EL UNIVERSAL, Vasconcelos Méndez aseguró que se <strong>indaga a autoridades de todo tipo</strong>.</p>

<p>
"Tenemos investigaciones en todas las regiones del estado y estas incluyen a grupos criminales y también a autoridades de distintos tipos".</p>

<p>
Haciendo alusión a la autonomía de la Fiscalía dijo que esta dependencia tiene que "<strong>accionar en todos los espacios territoriales y </strong>contra todas las personas je probablemente hayan cometido un delito, sin distinción de que pertenezcan a un partido político o una organización social o que sean autoridades municipales, estatales e incluso federales". </p>

<p>
Agregó que la Fiscalía no puede hacer distinciones porque su actividad se dirige a la comprobación de si una persona, cualquiera, está inmersa en la comisión de un delito. </p>

<p>
Este lunes EL UNIVERSAL publicó que <strong>el aumento de la criminalidad en</strong> las regiones Cuenca y Cañada, específicamente en la Sierra Mazateca, se debe a que grupos dedicados al <strong>tráfico de drogas y personas</strong> abrieron nuevas rutas en estos territorios, de acuerdo a labores de inteligencia de la Fiscalía.</p>

<p>
Por ese mismo trabajo de investigación, Rubén Vasconcelos aseguró que en esas regiones existen más de <strong>100 carpetas por delitos</strong> como homicidios, secuestros y desapariciones.</p>

<p>
<em>   Con información de Fernando Miranda.</em></p>

Comentarios