“El hecho penalmente relevante que la Fiscalía le imputa al señor Eduardo Martínez Helmes es el de presuntamente haber omitido el pago de impuestos sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal durante el ejercicio fiscal 2015 y dos bimestres del año 2016”.
Foto: Mario Arturo Martínez /EL UNIVERSAL
Es decir, detalló, se le acusa de no haber declarado esos impuestos al fisco estatal. Sin embargo, insistió en que Eduardo Martínez Helmes no es responsable de estos hechos. En su carácter de rector en el ejercicio 2012-2016, dijo, no tenía esa función de declarar impuestos y en todo caso, era algo que le correspondía realizar a la UABJO como persona moral.
“Por otra parte, debemos decir, que el procedimiento fiscalizador que determinó el crédito fiscal está viciado de origen, porque el procedimiento que llevó a cabo la auditoría del estado de Oaxaca a través del órgano fiscalizador de la Secretaría de Finanzas no cumplió con las formalidades establecidas en el Código Fiscal para el estado de Oaxaca y esto atenta contra las formalidades esenciales establecidas en el artículo 14 constitucional”.
Pero además, recalcó, este tipo de delitos no amerita prisión preventiva y esto no solamente lo sostiene la defensa sino que hay jurisprudencia en tribunales colegiados, así como criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los que se establece que no se debe imponer prisión preventiva solamente por el tipo de delitos, la gravedad del delito o la penalidad del delito.
Foto: Mario Arturo Martínez /EL UNIVERSAL
“El juez no debe de tomar en cuenta la cuantía, no debe tomar en cuenta la penalidad aplicable al delito. Entonces queremos dejar esto en claro, porque el tipo de delito que se le imputa no es de prisión preventiva ni siquiera de manera justificada. Es claro que cada uno de los detalles no justifican la prisión del ex rector”.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes catedráticos de la UABJO, quienes aseguraron que la aprehensión de Martínez Helmes tiene un carácter político para intervenir directamente en la vida universitaria. “Por tanto expresamos nuestra convicción por la defensa de la autonomía universitaria”, sentenciaron.
Finalmente, la defensa del ex rector de la UABJO aseguró que el próximo jueves cuando se realice la audiencia de vinculación a proceso el Juez deberá dejarlo en libertad y no vincularlo a proceso, una vez que se muestren las pruebas a su favor. De no ocurrir así, afirmó que se demostrará que hay una consigna política tras su detención.