Dentro del grupo de personas que murieron, la organización defensora de Derechos Humanos afirmó que dos de ellas eran de la tercera edad, y que perdieron la vida porque se quedaron dentro de su vivienda, que fue quemada por el grupo armado.
Foto:Cortesía
“Se tiene conocimiento que aproximadamente 30 personas entre ellas mujeres y niños se encuentran refugiados en la iglesia de la comunidad de Mier y Terán, estando en riesgo su vida ya que continúan los disparos de arma de fuego y se puede efectuar una masacre.
“Por lo que se solicita la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad pública para rescatar a estas personas. Teniendo conocimiento que en la tarde noche del día de hoy 2 camionetas con personas armadas se dirigen a la comunidad de Mier y Terán”, señalaron en un comunicado.
El Cedhapi solicitó al Estado mexicano que actúe urgentemente ante el “estado de sitio que mantiene un grupo armado a los habitantes de las comunidades Ndoyonoyuji, Guerrero Grande, Mier y Terán”, en San Esteban Atatlahuca, Tlaxiaco.
El desplazamiento interno forzado, recordó el centro, “es una violación de Derechos Humanos que se presenta cuando personas o grupos de personas se ven obligadas a huir de su hogar o lugar de residencia habitual, como consecuencia o para evitar los efectos de una violencia generalizada de un conflicto armado, de violaciones a los derechos humanos, de desastres naturales o de catástrofes provocadas por el ser humano sin cruzar una frontera internacional”.
Foto:Cortesía
Tres este segundo ataque, los gobiernos estatal y federal instalaron la mesa de seguridad para coordinar el ingreso de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional para implementar un operativo de seguridad en la zona de conflicto con el objetivo de “salvaguardar la integridad de las y los habitantes”.
Personal de la FGEO ingresará a la zona para realizar las investigaciones correspondientes, por su parte la DDHPO, acompará el operativo y realizará las certificaciones pertinentes, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.