La Biblioteca Burgoa, en la Memoria de la Unesco
El documento que acredita el reconocimiento será entregado el próximo 4 de marzo en la capilla del Palacio de Minería, en la Ciudad de México.

La biblioteca “Fray Francisco de Burgoa” de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fundada en 1827, fue incluida en el registro de la Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
En conferencia de prensa, la directora del recinto cultural, María Isabel Grañén Porrúa, detalló que la distinción fue notificada a través de una carta firmada por la presidenta del Comité Mexicano de la Memoria Mundial de la Unesco, Catalina Block Gershel.
"El Comité Nacional de México de Memoria del Mundo, de acuerdo con la recomendación de los expertos que revisaron la propuesta presentada, decidió incluir a la biblioteca ‘Fray Francisco de Burgoa’ de la UABJO en el Registro Memoria del Mundo de México UNESCO”, cita la misiva.
El documento que acredita el reconocimiento será entregado el próximo 4 de marzo en la capilla del Palacio de Minería en la Ciudad de México.
El espacio fue fundado en 1827 como la primera biblioteca pública del estado de Oaxaca y la primera establecida en México, mismo que resguarda alrededor de 40 mil ejemplares; un importante número de volúmenes, conformado por incunables.
Comentarios

¿Qué hacer en la playa nudista de Zipolite, Oaxaca?
Estas son algunas actividades que puedes hacer en Zipolite en tiempos de Covid-19

¿Cuándo y cómo regresarán a clases presenciales?
Como el número de casos de Covid-19 han disminuido, las autoridades comienzan a estimar la vuelta a clases presenciales

Fiambre potosino, platillo típico de la capital del estado
Esta preparación es típica de la región; el platillo contiene carne de pollo, de res y de cerdo