Al respecto, la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, presidenta de la Comisión señaló que “las autoridades deben estar conscientes de la situación de vulnerabilidad que actualmente viven los y las trabajadoras, de sectores indispensables y de emergencia a quienes aún no les es posible suspender actividades. Por tanto, resulta apremiante tomar todas las medidas en materia de sanidad, para evitar la propagación del coronavirus”.
Lamentó que en algunos casos, la parte patronal no haya asumido su responsabilidad para con su planta laboral, pues miles de oaxaqueños continúan laborando a pesar de la contingencia. Ante ello, comentó la legisladora, hay que ejercer acciones para lograr que se atiendan todos los protocolos de higiene y sana distancia en los establecimientos, porque dada la peligrosidad del virus que afecta al país no deben continuar con la ausencia de materiales de prevención básicos. Dichas medidas deberán ser aplicadas por los empleadores de manera obligatoria.
En tanto, el Congreso determinó difundir información veraz y oportuna sobre la pandemia, como una medida para contrarrestar la propagación de información que pudiera provocar pánico o confusión entre la ciudadanía.
Oaxaca ha registrado, hasta este 31 de marzo, un total de 148 notificaciones por coronavirus. La entidad se mantiene en 14 casos positivos, 50 sospechosos, y una persona fallecida por este virus.