Oaxaca.—Al menos 70 mujeres se suicidaron en el estado de Oaxaca desde el 1 de diciembre de 2016 a la fecha, según un recuento hemerográfico realizado por Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 40% de estas muertes suceden entre los 15 y los 29 años de edad, rango que se acerca en mucho a las tasas más altas de suicidio en México.
“Como se ha mencionado en distintas ocasiones, lo que se muestra en la prensa es un subregistro, en relación a los datos que tiene el Estado y, aún más, en comparación con los casos que suceden en la realidad. Por lo que el problema del suicidio en relación con la violencia familiar o sexual es aún más grave”, considera.
Del total de suicidios de mujeres registrados por Consorcio Oaxaca, 28% eran amas de casa, estudiantes o empleadas, y un 68% no cuenta con datos sobre la ocupación de las víctimas.
La organización afirma que esta omisión en las fuentes de información, tanto en medios locales y nacionales, incrementa la invisibilización de la violencia que las mujeres podrían estar viviendo en sus contextos públicos o privados, antes de “tomar la decisión” de terminar con sus vidas.
Sin embargo, Consorcio aclara que el seguimiento de los casos en los medios de comunicación, difícilmente centran la información en los hechos ocurridos, en las víctimas, en el impacto que este hecho genera en sus familias o en proporcionar información que fomente la prevención del suicidio y otras formas de violencia hacia las mujeres en la entidad.
“Esto contribuye a que, de forma explícita o implícita, se continúe reproduciendo la violencia contra las víctimas y sus familias”, señala.