Este acuerdo derivó de la reunión de trabajo que sostuvo el funcionario estatal este lunes junto con el gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, y el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
Ahora, entre los planteamientos expuestos se encuentran la continuidad a la atención de las incidencias administrativas derivadas de la anterior Reforma Educativa, en la que hace un mes se aplicaron 100 millones de pesos y la regularización de un 33% las claves E2403 y E2405, que en una primera etapa se canalizaron 22 millones de pesos.
Así también, el director del IEEPO indicó que ante el interés del gobierno de Oaxaca de brindar atención educativa a las comunidades indígenas de la entidad, y una vez que se retomen las clases presenciales, se solicitó también que continúe la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena.
Mediante este programa, agregó, se apoya con becas a 400 jóvenes que han concluido la educación media superior y que son hablantes de una lengua originaria, propiciando el arraigo y la preservación de las lenguas maternas, por lo que se requiere seguir contando con los recursos para que permanezcan en sus comunidades en el apoyo en la enseñanza de la educación básica, cuidando la preservación y rescate de las 16 lenguas originarias de Oaxaca, así como sus 177 variantes dialectales.
También se planteó el proceso de basificación de docentes, además del fortalecimiento de los contenidos educativos a través de la radio y televisión estatal, con la finalidad de que los escolares oaxaqueños cuenten con el apoyo educativo durante la contingencia sanitaria.
En otro tema, mencionó que la capacitación se ha impulsado en dos sentidos: un programa estratégico diseñado para fortalecer las competencias de los docentes que ya están frente a grupo, y los docentes encargados de formar a futuros maestros. Por el momento se lleva a cabo con capacitaciones a distancia, y como ejemplo se refirió al reciente inicio Diplomado en gestión de recursos digitales y estrategias didácticas en la educación a distancia.