“Hay lugares marginados en todo el país, extremadamente marginados en donde no hay conectividad, no hay señal de televisión, grandes consecuencias que hay. Nosotros seguimos insistiendo en que se den las condiciones en todas las escuelas del país, en todos los niveles, de infraestructura, salubridad y todo”, señaló.
Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, señaló que la diversidad de la geografía, las lenguas y culturas “implica que no puede haber una sola estrategia y demandamos que se apoye las estrategias que se llevan a cabo con los padres de familia”.
“El punto del regreso presencial es fundamental, pero debe ser bajo condiciones, no sólo sanitarias del semáforo verde, sino que el propio secretario de Educación manifestó que 30% de las escuelas públicas del país carece de agua potable, y en este periodo planteamos que sean atender sus necesidades”, refirió.