Según la Amisac, México ocupa el sexto lugar de producción de sal en el mundo, y el primer lugar en América Latina, contando con 14 productores en el territorio nacional.
Los diputados de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca, entre estos Elim Antonio Aquino y Aleyda Serrano Rosado, presentaron un exhorto para solicitar a las dependencias del gobierno federal y estatal para que implementen programas de apoyo y subsidios para los productores de las Salinas del Marqués, en el Istmo de Tehuantepec.
El llamado fue dirigido específicamente a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del gobierno federal, y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), del estado de Oaxaca.
“Esta es una actividad primordial para las familias en Salina Cruz; sin embargo, hoy enfrentan un problema mayúsculo, ya que, debido al cambio climático y la alteración en los periodos de lluvia, ha disminuido la producción”, advirtieron los legisladores.
A esto también dijeron que se suman las afectaciones por la pandemia de Covid-19, que ha impedido distribuir la sal artesanal tanto en el estado como en el país.
Esto ha originado una pérdida del 90% de su producción, “impactando severamente en la economía de las familias que dependen de la venta y distribución de este producto artesanal”, señalaron los diputados locales.