"Esta trayectoria nos obliga a cuidar cada detalle en la información, para que la confianza ganada en este siglo permanezca intacta durante muchos años más".
Será recordado como el México "en el que las nuevas generaciones nos han sorprendido al revelarnos su fortaleza de espíritu, su claridad de pensamiento. No dudaron para dar ayuda incondicional y brindar esperanza. Tienen en sus manos un futuro prometedor".
Destacó que "desafortunadamente los recientes sucesos han puesto al descubierto la corrupción que prevalece en algunas de nuestras instituciones que son las encargadas de salvaguardar nuestra seguridad y la de nuestras familias.
"Los actos rapaces de algunos funcionarios, que parecen no tener memoria, lejos de prever la integridad y el buen funcionamiento de los inmuebles y lugares públicos, no han visto más que por su propio beneficio y han sido causantes de que muchas familias hayan visto afectado su patrimonio de vida.
"Estos desafortunados y lamentables acontecimientos, a más de muerte y destrucción, nos han dejado grandes lecciones al probar la nobleza de la que miles de mexicanos somos capaces ante la adversidad".
El Licenciado Ealy Ortiz resaltó que unidos en una sola voz, los mexicanos han conseguido que los partidos políticos se vean obligados a renunciar a una parte del financiamiento público para las campañas de 2018 en favor de los damnificados.
"En este gris entorno se aproximan las elecciones; ahora es tiempo de recordarles a las instituciones que son servidores públicos, elegidos por la sociedad. Debemos exigir lo que por derecho nos corresponde.
"No perdamos este ímpetu, debemos mantenernos en unidad, sabemos de nuestros alcances, necesitamos y merecemos instituciones que estén al nivel que como mexicanos hemos demostrado ante la adversidad".
Indicó que las elecciones presidenciales del 2018 estarán marcadas por esta demanda ciudadana de congruencia y justicia. "La clase política mexicana ha tenido que salir de su letargo para responder a la exigencia social y ver por el interés público. Ese es su trabajo, es su obligación y responsabilidad".
Insistió en que en esta nueva historia que ha comenzado gracias en gran medida a las nuevas tecnologías, somos una sociedad más organizada que se observó con la reacción inmediata ante la tragedia.
De la misma forma, se ha denunciado y evitado, en lo posible, el mal uso de los recursos tanto humanos como materiales por quienes, desafortunadamente como sucede en momentos como este, inevitablemente aparecen para sacar provecho de la situación.
En este marco resaltó que EL UNIVERSAL se mantiene a la vanguardia a través de sus plataformas digitales que son una gran área de oportunidad: internet, videos, redes sociales y aplicaciones.