La joven también aseguró que se le negó atención en la propia SMO y que un agente del Ministerio Público se negó a levantar su denuncia.
Afirmó que los únicos señalamientos con los que cuenta contra este funcionario son los que se difundieron a través de las redes sociales, y que a partir de ellos inició una investigación interna que sigue abierta.

Sobre las personas señaladas como agresores, la institución mencionó que ya no tienen ninguna relación laboral o de otra índole con la SMO, ni existe parentesco alguno con personal de la dependencia.
“Asimismo, la Fiscalía General del Estado nos ha informado que no tiene registro de denuncia que se haya iniciado en contra de la persona señalada como agresor, tampoco de alguna víctima relacionada con la Secretaría de las Mujeres por hecho similar”, sostuvo a través de un comunicado.
Según la dependencia a cargo de Ana Vásquez Colmenares, a través del Centro del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF)-SMO, de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, la Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Sexual y el Grupo Focalizado de Atención y Seguimiento a Casos de Feminicidio en el Estado, se realizó una revisión en la base de datos de los servicios brindados, así como de las otras dos unidades, sin encontrar alguna situación que corresponda a las características que se describen en las notas.
“La violencia de género como un acto de poder tiene consecuencias graves, por lo que reiteramos que toda mujer que acuda a las unidades de atención de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca recibirá atención especializada, confidencial y diligente.
“Acusar de encubrimiento por parte de la SMO es totalmente falso, y perjudica, lastima y entorpece el trabajo de un equipo conformado principalmente por mujeres para mujeres… La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca no encubre nada ni a nadie. No nos detendremos hasta conocer la verdad”, finalizó.