Efrén, el capitán juchiteco que representa a México en Europa
Efrén Gómez Ruiz fue seleccionado como agregado naval del gobierno mexicano en España
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2019/10/03/efren_ok_104787098.jpg?itok=wSru1P6f)
Los sueños se cumplen, se repite una y otra vez el capitán de navío Efrén Gómez Ruiz, quien desde los ocho años de edad elaboraba huaraches de piel junto con su padre en una modesta vivienda en las entrañas de Cheguigo, uno de los barrios zapotecas de Juchitán.
Ahora, representa al gobierno mexicano como agregado naval en España, convirtiéndose en el primer oaxaqueño que recibe tal nombramiento.
Frente al altar familiar, Efrén de 56 años, dice sentirse orgulloso por su origen y agradece a sus padres, Mariano Gómez, de oficio talabartero, y María Luisa Luis, comerciante de huaraches, los sacrificios que hicieron para que comenzara su carrera en la Escuela Tecnológica del Mar, en el puerto de Salina Cruz, y luego saltar a la Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz.
“Mi familia es de cuna humilde, pero trabajadora. Mi padre me enseñó desde los ocho años a hacer huaraches que luego mi madre iba a vender al mercado, con esfuerzo estudié. Un día llegué a la casa y les dije que me aceptaron en la escuela naval y me fui”, cuenta este hombre con más de tres décadas dedicado a defender a su país.
“En todos esos años no olvido mis raíces y mi lengua. Ahora, como agregado en España, pondré en alto mi cultura zapoteca”, explica ante su madre y esposa, quienes le organizaron una fiesta de despedida.
Su nuevo encargo no vino de la noche a la mañana, 38 años de servicio y navegando en 15 barcos lo respaldan, aunque confiesa que antes del nuevo gobierno la asignación de agregado naval era muy cerrada y selectiva.
Ahora, dice, “se evalúa la capacidad, el amor a la patria y el servicio de los navales”.
Este naval zapoteca pertenece al Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, tiene dos especialidades en Mando Naval, maestría en Administración Naval y Seguridad Nacional, además de un diplomado en Autoridad Marina.
Entre los navíos en los que ha servido está el velero Cuauhtémoc, en Panamá, Cuba y Estados Unidos, en otro barco recorrió España, Inglaterra, Holanda, Suecia y Portugal y fue jefe de grupo de comando en Huatulco.
Ser el primer juchiteco en hacer historia lo tomó por sorpresa, aun a su familia y esposa.
“Fue una sorpresa que lo distinguieran con el nombramiento, porque aunque sabemos que tiene trayectoria y mucho trabajo, la encomienda caía siempre en un grupo cerrado, por eso creemos que las cosas ya están cambiando en México. Es un gran reto, porque representa no sólo a un país, sino a una cultura. Él es un digno representante del pueblo zapoteca ante el mundo”, dice emocionada Isabel Castillo, su esposa.
Un agregado naval es un oficial de la Armada que forma parte de la misión diplomática y representa al jefe de la fuerza naval extranjera en el país donde sirve, este cargo es ocupado por un capitán de fragata o capitán de navío, su responsabilidad es mantener contacto entre el país anfitrión.