Movidas por la curiosidad, las personas inevitablemente detienen su andar para voltear a ver los aparadores. Guisu comentó que para mostrarlas buscaba un espacio alternativo que ayudará a acercar el arte a la gente.
“Hay mucha gente que no se va a meter a una galería o museo, ese arte está dirigido a personas que están en el medio: coleccionistas, turistas, estudiantes, curiosos, pero hay personas que difícilmente van a las exposiciones. La propuesta es acercar [el arte] al público en general, y utilizar el concepto de que es para todos, no sólo para los que lo estudian.
Detalló que dichas herramientas son aquellas que por años han sido primordiales en el desarrollo de la construcción de las sociedades. "Compro mi material en [la tienda de materiales] Tubos y Conexiones, y en una visita se me ocurrió tomar varias herramientas y por curiosidad las intervine”, reseña.
Sabino Guisu recurrió al grabado en láser para intervenir los mangos de hachas, marros, martillos y tijeras para podar el pasto, entre otras herramientas. Utilizó patrones que regularmente se encuentran en su producción artística.
Agregó que le gusta ir a Tubos y Conexiones a buscar el material para sus piezas, ya que hace muchas intervenciones con luz, así que son constantes sus visitas a esa tienda. “Es un lugar que promueve la economía local, es de las tiendas más antiguas de materiales en Oaxaca, es una competencia directa de las transnacionales que hay en el estado. Los aparadores están abiertos y cualquiera puede verlos”, comentó.
Por su parte, Neftali García Arango y Neftali García Fernández del Campo, propietarios de la tienda Tubos y Conexiones, comentaron que conocen desde hace algún tiempo al artista.
“Al inicio fue complicado cederle los aparadores principales porque teníamos muchos artículos de primera necesidad, pero luego vimos las piezas y le dimos el espacio”, expresó García Arango.
Fue entonces cuando García Fernández del Campo vio las piezas y le propuso exhibirlas en la tienda, para que más personas las vieran. “Fue algo muy espontáneo que fue creciendo, porque primero tomé una vitrina, y poco a poco fui agarrando más espacio en los aparadores”.
La tienda Tubos y Conexiones está rodeada por galerías que han surgido en los últimos años. Existen cerca también talleres de gráfica, algunas con muchas décadas de vida en la zona y otras de reciente creación, es por ello que García Fernández del Campo busca que esta zona siga creciendo en cuanto a propuestas culturales y artísticas.
“Utilizando técnicas que forman parte de su oficio, con hoja de oro, obsidiana, neón, grabado sobre madera y el proverbial teñido con humo, referenciando siempre al ancestral arte zapoteco, nos recuerda que las civilizaciones se han construido mediante herramientas, y que una herramienta bien hecha refleja el inmenso poder del ser humano para transformar el mundo”, escribió el autor Fernando Lobo, sobre la producción reciente que hizo Sabino Guisu.
"La belleza de lo útil" se puede admirar en los escaparates de Tubos y Conexiones, en el horario normal de la tienda de 8 a 20 horas.
Sabino Guisu ha presentado sus obra en distintas partes de México y el mundo. Actualmente participa en la propuesta multisensorial e inmersiva Microenormous, que se presenta en la Ciudad de México en el hotel Pug Seal; y en el Museo de Filatelia de Oaxaca tiene la instalación "Cocijo".