Fuerza de María Elena inspira personaje literario que llega a gobernadora en "México 2050"

Este libro de Eneas Mares es una historia futurista, en la que resalta la actual lucha feminista

Foto: Berenice Fregoso
Sociedad 04/06/2020 13:53 Christian Jiménez Oaxaca Actualizada 13:53

<p>
<strong>María Elena Ríos Ortiz</strong>, la joven <strong>saxofonista </strong>cuya historia  de cómo se ha levantado de un <strong>intento de feminicidio perpetrado con ácido</strong>, ha dado vuelta al mundo; se convirtió en la inspiración para crear un personaje literario futurista, destinado a ser gobernadora y aspirante a la Presidencia en un país de otro tiempo. </p>

<p>
La fuerza con la que Male se ha plantado ante medios de comunicación sirvió de materia prima para el escritor Eneas Mares Paris, para contar una historia de <strong>empoderamiento femenino</strong> que lleva por título<strong> “México 2050”</strong>.</p>

<p>
En entrevista con EL UNIVERSAL, el autor del texto de 175 páginas explica que su obra ofrece un viaje por el tiempo y la vida de Elsa Rioz, personaje protagonista inspirado en la <strong>saxofonista mixteca</strong>. A lo largo de la historia, situada en un futuro donde algunas especies animales ya están extintas, el planeta explora su renacer tecnológico aunque sufre por la falta de agua y la basura se desborda en el océano,  las mujeres ostentan el poder; y es en este escenario en el que la protagonista se empodera como aspirante presidencial.</p>

<p>
A la par de la política, Elsa  vive una historia de amor al lado de Carmen Espinoza, una periodista con cuya muerte inicia el relato,  en medio del peligro y los señalamientos de la opinión pública.</p>

<p>
Mares Paris señala que el texto es un viaje  que  sirve para visibilizar <strong>las violencias que enfrentan las mujeres</strong>, en ésta y otras épocas, al resaltar  la fuerza  del  movimiento feminista que ha vivido México.</p>

<p>
Sobre la obra, María Elena dice en entrevista sentirse agradecida por inspirar al personaje principal de un libro que tiene como protagonista a una mujer tan fuerte. </p>

<p>
“Hasta gobernadora soy”, comenta entre sonrisas la joven, quien en otras ocasiones ha aprovechado para agradecer al movimiento feminista que levante la voz y exige justicia por ella.</p>

<p>
“He conversado con mujeres que conocen mi historia y han tomado mi caso como una bandera, por eso me siento comprometida en no callarme, pese a que tengo mucho miedo; estoy totalmente a favor de la lucha de las mujeres”, dijo a este medio Malena un día antes de las marchas del pasado 8 de marzo. </p>

<p>
Desde que su caso alcanzó eco nacional e internacional, ella se ha convertido en un estandarte y motivo de lucha, así como de exigencia de justicia y de  cese a la violencia feminicida. </p>

<p>
Las oaxaqueñas, por ejemplo, salieron  a las calles para exigir justicia por ella y por todas las víctimas. Ahora, su fuerza también ha inspirado este libro.</p>

<p>
“Algunas frases  en la presente obra proceden de las marchas feministas del 8 de marzo de 2020 (...) Agradezco a Laura Leal por sus aportaciones en muchos de los diálogos feministas (...) A Bertha Paris por alentarme a no callar, al igual que muchas mujeres de este país, en especial, María Elena Ríos Ortiz”, cita la dedicatoria con la que inicia el libro.</p>

<p>
Mares Paris ha escrito otras obras, como “El libro blanco del media training”, además de  columnas y artículos.  “México 2050” está disponible en la plataforma Amazon, por un costo de 120 pesos la versión digital, mientras que la versión física tiene un precio aproximado de 200 pesos.</p>

Comentarios