“Las personas que la difaman y violentan han acompañado sus amenazas y calumnias de fotografías de contenido sexual en redes sociales, argumentando que se trata de Arisbeth”, exponen.
Anunciaron que desde sus colectivas y redes de apoyo le brindarán a la activista el acompañamiento necesario para emprender las acciones legales en contra de quienes realizan este tipo de ataques, e invitaron a otras redes y organizaciones de mujeres y de la sociedad civil a unirse y apoyar a la afectada.
Por su parte, Orozco Villafañe dijo que el 2 de julio se le informó que había material íntimo circulando por WhatsApp y Facebook entre los habitantes de la comunidad, mientras que se le señala de ser la mujer que aparece en la imagen, acompañada de un texto lascivo y misógino.
"Denuncio públicamente a quien o quienes hayan ejercido este tipo de violencia hacia mi persona... Informo que no soy la mujer que aparece en la imagen, que no me quedaré callada y que denunciaré estos actos de violencia e intimidación hacia mi persona, el acoso y la violencia hacia las mujeres debe parar, que procederé de manera legal al respecto de estas difamaciones contra quien o quienes resulten responsables, de manera que enfrenten las consecuencias legales que esto amerite”, indicó en un comunicado.
Lamentó que en esta comunidad de la Sierra, desde hace tiempo, ha sufrido de la violencia generada por un pequeño grupo que siempre ha gozado de privilegios. En tanto, informó que se pagó por la difusión de dicho material para afectarla.
"Les informo que desde hace tiempo he trabajado por y para mi pueblo de manera desinteresada, sin obtener ganancias económicas por ello, que mi interés no es ocupar cargos políticos sino mejorar el bienestar colectivo. Lo que he obtenido durante este tiempo es la enorme satisfacción personal de saber que estoy aportando algo positivo para mi pueblo y su gente, y así lo seguiré haciendo. Tengan por seguro que seguiré trabajando por la defensa y el respeto de los derechos de las mujeres”, externó.