De acuerdo con la resolución, la dependencia a cargo de Vicente Mendoza Téllez Girón deberá turnar la solicitud a todas las áreas que tengan competencia para generar o poseer la información solicitada respecto a descuentos a los empleados.
La Secretaría de Finanzas, además, tendrá que hacer público cuál es el fundamento legal para quitar un porcentaje del salario, el porcentaje que se les quitó, la fecha en que iniciaron con estos descuentos y nombres de los trabajadores a quienes se les descontó una cantidad de su sueldo.
El pasado 5 de agosto, la 64 Legislatura del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo en el exhorta al gobierno estatal a que cesen los descuentos al sueldo del personal de confianza que trabaja en las diferentes dependencias estatales.
El documento fue presentado por el diputado local del PT César Morales Niño y en él se exige, además, que se transparente a través de un listado general los trabajadores de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal que han aportado el 10% de su salario, como se señala en el Decreto por el que se expide el Programa de Incentivos y Apoyos para la Estabilidad Económica de Oaxaca.
De la misma forma se exhortó al gobernador para que indique el uso y destino de la bolsa recaudada y el calendario de ministración de bonos e incentivos a las y los médicos, así como para enfermeras y enfermeros del sector salud de la entidad.
Los comisionados del IAIP también ordenaron a la Secretaría de Finanzas turnar la solicitud a áreas que puedan tener la información respecto a las instituciones públicas que se hayan visto afectadas en sus ingresos por la emergencia económica y sanitaria provocada por el Covid-19.
Esto, con el fin de elaborar un informe sobre si están viendo sus ingresos compensados en términos de las disposiciones legales aplicables.