Antes de iniciar el recital, el gobernador Alejandro Murat, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, y la titular de la dependencia, Nuvia Mayorga, celebró el talento de los menores, quienes eran ovacionados continuamente por el público.
La iniciativa para realizar el concierto anualmente, desde hace casi una década, inició en el año 2008, tomando en cuenta el impacto de los apoyos destinados al desarrollo de espacios para la música en los pueblos indígenas oaxaqueños, por ello, se incluyen bandas de todas las regiones de la entidad.
Dicho evento tiene como propósito difundir y promover proyectos y programas en los que participa el gobierno estatal, federal y municipal. Con éstos se impulsa también la actividad entre maestros que en reuniones regionales toman acuerdos y crean programas para la difusión de la riqueza cultural y la transmisión de la herencia de diferentes etnias, de generación en generación.
En esta ocasión, niños y niñas de comunidades como Tehuantepec y Tlahuitoltepec, quienes portaron orgullosos los trajes de sus comunidades, entonaron melodías representativas del estado como el “Dios nunca muere”, así como sones y jarabes, para demostrar su versatilidad.
El concierto culminó con fuegos artificiales y una ovación de pie para los pequeños artistas.