“Lo que más me impresionó de la tierra de María fue la calidez de su gente y la fuerza de sus tradiciones”, escribió la actriz originaria de la Mixteca.
Las escenas de su bitácora visual muestran la cotidianidad del pueblo de Tlahuitoltepec Mixe, considerado como “tierra de músicos”, y muestran cómo el contexto del lugar se ha adaptado a la pandemia por Covid-19, pues muestra a hombres, mujeres y niños portando coloridos cubrebocas, con bordados y telas de la región.

Para María Reyna, la presencia de Yalitza en su pueblo natal es importante para que la gente de otros lugares pueda conocer e interesarse en todo lo que comprende Tlahuitoltepec.
Durante el video también se muestra la convivencia alrededor de una mesa, donde compartieron la gastronomía tradicional que preparan las mujeres de Tlahuitoltepec, misma que se basa en las variedades y propiedades del maíz.

En una de las escenas, una integrante de la comunidad ofrenda algunas palabras a través de las cuales destacó que compartir alimentos, en su cosmovisión "es sagrado", y tenerlo sobre la mesa es una manera de dar gratitud, y más ahora en tiempos de pandemia, recalcó.
Visiblemente conmovida, Yalitza Aparicio se dirige a las mujeres indígenas de la localidad para mencionar la importancia que ellas tienen en la comunidad "para que siempre caminen con la frente en alto. Apoyarnos entre nosotras siempre es muy importante”, señala.