De acuerdo con el último informe de la dependencia estatal, hasta este 5 de enero, del total de casos confirmados, 26 mil 86 pacientes se han recuperado, mientras que otras 4 mil 102 personas esperan resultados de la prueba y por tanto se consideran sospechosas al virus.
La epidemia activa en la entidad está constituida por 508 casos reportados en los últimos 14 días, es decir aquellos que mantienen potencial de contagio, mientras que su epicentro se mantiene en la Jurisdicción Sanitaria de los Valles Centrales, que acumula mil 120 muertes y 19 mil 741 casos acumulados del virus, de los cuales 389 están activos.
Según los datos oficiales más recientes, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca no tiene cupo para más pacientes, pues se reporta ocupado al 100%, mientras que el de la Niñez Oaxaqueña está al 66.7%.
Otros espacios con los que cuenta Oaxaca para combatir la pandemia y que también reportan incrementos en la ocupación son los del ISSSTE, que está al 74.2%; los del IMSS, al 64.2%; los de Pemex, al 58.3%, los privados, que están al 62.5% de ocupación.
En total, de los 28 mil 730 pacientes reportados en Oaxaca, 5 mil 150 han tenido que ser hospitalizados, es decir el 18%, mientras que el resto ha cursado la enfermedad en su domicilio.
Ante el incremento de contagios, Yuko Nakamura, jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO hizo una llamada urgente a observar las medias de prevención para bajar la curva de contagios, pidió a la población quedarse en casa, usar cubrebocas y, sobre todo, evitar fiestas y reuniones con amigos o familiares.