Directivos del hospital advirtieron sobre todo, que sin el equipo de protección se corre el riesgo de que se contagie el personal médico y de enfermería que representa la primera línea de defensa; ante una fase de la propagación masiva del virus que está prevista que ocurra a partir del próximo 18 de abril en el país.
“Hemos recibido algunos insumos, si nos han dado el apoyo; sin embargo, aún hace falta que nos doten del equipo antes de que entremos a la fase 2. Tendría que ser en esta misma semana, no podría ser hasta que la situación la tengamos ya encima, para que empecemos a equiparnos. En realidad nuestro personal está limitado, comprometido, pero sí necesita el equipo de protección para evitar que sea pueda propagar al interior del hospital y con otros pacientes. Si es urgente que tengamos el equipo de protección y los insumos en esta misma semana”, mencionó.
También recordó que la operación del hospital no se limita únicamente a la dotación de medicamentos y de otro tipo de insumos; sin que conlleva además equipo, mantenimiento de equipos, insumos para los equipos, aire acondicionado, oxígeno.
“Lo que necesitamos es que el apoyo sea integral, en todo lo que conlleva darle una atención completa a los pacientes y más ahora que tenemos esta emergencia”, dijo.
“Un buen porcentaje de nuestro personal cumple con las características para irse a casa por la emergencia; eso nos reduce el número de personal efectivo que puede accionar en un determinado momento ante la emergencia si sigue avanzando y aumente el número de casos que lleguemos a tener y a manejar en el hospital”, explicó.
Pero además, mencionó, merma en la operatividad normal del hospital ya que son un hospital de tercer nivel que recibe pacientes con características muy específicas de todo el estado y ese personal estaba destinado para otras áreas, no sólo para la emergencia sanitaria.