Desde este lunes, en la cifra de fallecimientos acumulados por esta enfermedad se incluyen los decesos confirmados por laboratorio, por asociación epidemiológica y por dictamen médico.
La institución de Salud estatal reportó que de los más de 21 mil 700 contagios acumulados hasta el momento, 19 mil 456 se indican en recuperación.
Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo la población más afectada por esta enfermedad, pues del total de casos acumulados en la entidad 11 mil 673 (54%) son varones y 10 mil 81 mujeres (46%).
Y de los 122 nuevos casos en la entidad este jueves, los municipios que registraron mayor número de contagios por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez con 44, Villa de Zaachila con nueve y Santa Lucía del Camino con seis casos nuevos. Este día, 38 municipios en total registraron pacientes nuevos por esta nueva enfermedad.
Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 14 mil 555 contagios y 855 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción del Istmo con 2 mil 115 casos y 312 muertes; la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 828 casos y 257 muertes; le sigue la Mixteca con mil 584 contagios y 142 fallecimientos; la Costa con mil 99 casos y 109 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra con 573 casos y 57 muertes por Covid-19.
A nivel nacional hoy se registraron 5 mil 567 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de 949 mil 197 confirmados, además de 93 mil 772 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 544 más que ayer.
Respecto a la ocupación hospitalaria,el reporte más reciente de los Servicios de Salud estatal indica que hasta el momento hay 33.7% de camas ocupadas con pacientes por Covid-19 en el estado. Al momento, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) registra el máximo de ocupación de camas, tanto con ventilador como sin éste, y el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) —ambos en la región Valles Centrales—, reporta el máximo de ocupación en camas sin ventilador para pacientes con esa enfermedad.
Sobre los casos confirmados en las instituciones de salud, los SSO han registrado un total de 15 mil 28 pacientes que han sido atendidos por esta enfermedad, el IMSS ha reportado 3 mil 602, el ISSSTE mil 332 casos, el IMSS régimen Bienestar 904, hospitales de la Sedena registran 327 casos, la Semar 190, Pemex 184 casos, y 187 en otras instituciones de salud.
Por tipo de atención, hay 4 mil 167 casos (19%) que se encuentran hospitalizados y 17 mil 587 son casos ambulatorios (81%).
Además, en total 3 mil 94 trabajadores del sector Salud en Oaxaca han confirmado su diagnóstico por presencia del virus SARS-CoV 2, de los cuales 930 son médicos, mil 222 de enfermería, y 942 trabajadores de otras áreas.
Aquí, el programa estará encabezado por la Red Osmo, una clínica y red de investigación que realiza estudios de manera estandarizada, gracias a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015.
Además de Oaxaca, la prueba se aplicará en otros 12 estados: Puebla, Guerrero, Quintana Roo, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Durango, Chihuahua, Jalisco y Ciudad de México.